Una idealista profesora de la Wilson High School en Long
Beach, California, Erin Gruwell, se enfrenta a unos estudiantes de riesgo y no
tiene muy claro cómo debe afrontarlos, hasta que un día intercepta una
caricatura racista en clase. Este hecho la lleva a concienciar a sus alumnos
acerca de los que representó el Holocausto para la humanidad a través de dos
libros: “El diario de Ana Frank” y “El diario Zlata”.
¿Cómo se ha podido transformar un conjunto de estudiantes
dispersos y enfrentados entre sí en un equipo cohesionado que responde
orgulloso al apelativo de los “Escritores de la libertad”?
Sus diarios son la respuesta: Un relato que progresa desde
las dificultades iniciales hasta el punto de inflexión en que estos jóvenes
decidieron emular los diarios de Ana Frank y de Zlata para verter por escrito,
curso a curso, sus experiencias cotidianas.
Un viaje conmovedor a la vida íntima de unos adolescentes
cuyas vidas se ven con frecuencia sacudidas por los malos tratos, la pobreza,
la violencia de las bandas, el bullying, los abusos sexuales, las drogas o el
alcoholismo; pero también por un deseo inquebrantable de superarse y de salir
del ambiente que los ha visto crecer sin esperar que nunca llegasen a nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ahora sí nos puedes dejar tu comentario: